Contents
Colo Colo cierra su participación internacional con triunfo ante Bucaramanga en la Copa Libertadores
El Cacique se impuso 1-0 en el Estadio Monumental y se despidió de la Copa Libertadores con una victoria que no alcanzó para avanzar de ronda. El equipo de Jorge Almirón ahora se enfoca en el torneo local tras una campaña internacional para el olvido.
Un triunfo con sabor a despedida: Colo Colo dominó pero no le alcanzó
Colo Colo recibió a Atlético Bucaramanga en el Monumental por la última fecha del Grupo E de la Copa Libertadores 2025, en un partido disputado a puertas cerradas. El equipo chileno necesitaba una combinación de resultados para soñar con la clasificación, pero ya sin chances matemáticas, jugó por el honor y el premio económico que otorga la Conmebol por cada victoria.
El único gol del encuentro llegó temprano, gracias a Javier Correa, quien aprovechó una jugada colectiva para batir al portero colombiano. Minutos después, Bucaramanga sufrió la expulsión de Aldair Gutiérrez, lo que facilitó el control del partido para los albos. Colo Colo tuvo varias oportunidades para ampliar la ventaja, incluyendo un gol anulado a Lucas Cepeda por posición de adelanto y remates de Claudio Aquino, pero la diferencia no se movió.
Pese al dominio y la actitud mostrada, el Cacique cerró su participación internacional en el último lugar del grupo, con solo 5 puntos, producto de una victoria, dos empates y tres derrotas. Racing y Fortaleza avanzaron a octavos de final, mientras que Bucaramanga jugará el playoff de la Copa Sudamericana.
Balance y desafíos: foco total en el torneo nacional
La victoria ante Bucaramanga dejó un sabor agridulce en el plantel y la hinchada. Si bien el triunfo permitió sumar un millonario premio de consuelo —más de 300 millones de pesos chilenos por el triunfo—, la eliminación temprana de la Copa Libertadores y la imposibilidad de acceder a la Sudamericana marcan una campaña internacional decepcionante para el club más popular de Chile.
El entrenador Jorge Almirón y sus dirigidos ahora deben enfocarse en el Campeonato Nacional, donde buscarán retomar la senda del protagonismo y dejar atrás una primera mitad de año marcada por la irregularidad y los cambios de esquema. El desafío será recuperar la confianza, fortalecer el funcionamiento colectivo y aprovechar el envión anímico de este triunfo para escalar posiciones en la liga local.
Colo Colo se despide de la temporada internacional con la tarea pendiente de volver a competir de igual a igual en el continente, pero con la convicción de que el trabajo y la autocrítica serán claves para reconstruir el proyecto deportivo y volver a ilusionar a su gente.