TRIDENTE POLIFUNCIONAL

Comparte

 

Antes que Reinaldo Rueda diera la nomina oficial, los colegas pedían a gritos a Humberto Suazo y Mauricio Pinilla por la escasez de fútbol ofensivo que había en La Roja.

Sin embargo, Jean Meneses, Felipe Mora y el histórico Fabián Orellana cumplieron con las expectativas en un partido donde sí o sí debían demostrar de qué están hechos.

Contents

JEAN MENESES

El ex San Luis de Quillota, sin duda, se transformó en uno de los mejores del partido. El extremo por izquierda causó daño desde el minuto 1′ al arco protegido por Pedro Gallese. Sumándole que tuvo la difícil misión de prestarle ropa a Jean Beausejour en el ida y vuelta por la banda izquierda; teniendo un importante desgaste físico durante los 90 minutos de juego. Se asoció muy bien con el mediocampo, de hecho, fue quien asistió a Arturo Vidal en el primer gol, y complicó bastante al experimentado lateral derecho Luis Advíncula, quien tuvo que recurrir a faltas para parar al portador de la número nueve en la selección chilena. SORPRESA.

FELIPE MORA

En los primeros minutos no aportó mucho fútbol con el balón en los pies. Sin embargo, fue de menos a más para participar y asociarse con sus compañeros, hasta el momento de su sustitución por Niklas Castro. A los 29′ se entendió muy bien con Vidal, y estuvo a nada de marcar su primer tanto. Pero seis minutos después, fue protagonista del segundo gol de Chile, porque fue quien comenzó la jugada abriendo el balón al lateral, y en el mismo centro, pivoteó el balón para dejarla en el área chica del equipo peruano, que terminó en el segundo personal de Arturo Vidal. Un jugador muy inteligente que sabe cómo moverse sin balón; y que en el peor momento de La Roja, fue el único que se quedaba arriba para buscar un contra ataque. INTELIGENTE.

FABIÁN ORELLANA

Uno que para el paladar chileno, siempre ha estado al debe respecto al fútbol que muestra en Europa. Hoy comenzó un poco más retrasado por derecha apoyando a César Pinares, y lamentablemente no se pudo entender en jugadas claves con Mauricio Isla. Cometió algunas faltas en la zona contraria, pero durante los 75 minutos que disputó, fue variante tanto en el mediocampo, como en ofensiva, centrando el balón que conectaría Felipe Mora y Arturo Vidal para el 2-0 definitivo. CUMPLIDOR.

En un equipo que no tuvo puntos bajos, y que supo cuándo defender y atacar, nuestro tridente titular mostró que los delanteros no están solo para apoyar ofensivamente. Hoy ningún lateral peruano pasó 3/4 de cancha, y eso es mérito total de los extremos, quienes siempre fueron sinónimo de peligro para Advíncula y Trauco. El «Pipe» Mora nunca fue punto de referencia para los centrales, y pudo entenderse con el mediocampo, ya sea aguantando balones, como también, distribuyendo hacia las orillas.

En un partido que en el papel se veía duro, la selección chilena mostró orden y pudo ser inteligente para cerrar el partido. Con el regreso de Alexis Sánchez a la oncena titular, suponemos que la ofensiva debería estar conformada con el delantero del León de México, el artillero del Portland Timbers, y el oriundo de Tocopilla.